Páginas
martes, 22 de diciembre de 2020
Cursos gratuitos de Manipulador de Fitosanitarios nivel cualificado
lunes, 14 de diciembre de 2020
Programación de las Escuelas de Capacitación Agraria para el año 2021
El Gobierno de Canarias ha publicado la Resolución de aprobación de los cursos que se impartirán en las Escuelas de Capacitación Agraria durante el año 2021.
Los cursos en cada una de las escuelas serán los siguientes:
martes, 24 de noviembre de 2020
Registrado el uso del CAL-EX en platanera contra la araña roja
El Ministerio ha emitido una resolución con la autorización para la ampliación de uso del producto CAL-EX AVANCE EW con materia activa ABAMECTINA 1,8% (EW) para uso en platanera contra la araña roja, y que estará disponible comercialmente en la última semana de diciembre.
Las condiciones de uso son:
Dosis: 1l/ha - 0.05%
Nº de aplicaciones: 1
Volumen de caldo: 2.000l/ha
Momento de aplicación: En la primera aparición de las larvas de 1ª generación.
Plazo de seguridad: 7 días
Pinchar la imagen para descargar registro
lunes, 23 de noviembre de 2020
jueves, 22 de octubre de 2020
Efecto de la inoculación de hongos en platanera frente al ataque del picudo negro (Cosmopolites sordidus)
jueves, 15 de octubre de 2020
Curso gratuito manipulador fito cualificado
Dentro del plan formativo impulsado por ASPROCAN, se pone en marcha una nueva edición del Curso de Manipulador de Productos Fitosanitarios - nivel Cualificado, en La Palma.
miércoles, 14 de octubre de 2020
Importancia limpieza instalaciones tras pinchado
El oxamilo ha sido recientemente autorizado para el control del picudo mediante el método de inyección al tallo.
Desde ASPROCAN se han compartido recomendaciones de en qué condiciones debe realizarse el pinchado para que sea eficaz y seguro para el aplicador.
En esta ocasión queremos incidir en la importancia de la limpieza de la instalación de tratamiento, haciendo circular agua limpia por toda la conducción en cantidad suficiente para asegurarnos que no quedan restos del producto dentro de las mangueras.
La presencia de restos en la instalación y posterior uso de la misma para un tratamiento pulverizado puede suponer un grave problema debido a que la simple detección del residuo en fruta hará que ésta no sea comercializable.
Es por ello que cobra mucha importancia una limpieza profunda del sistema de tratamiento para evitar que un positivo en fruta pueda dañar a todo el sector y ponga en peligro la seguridad del consumidor.
viernes, 2 de octubre de 2020
El Ministerio autoriza la materia activa Oxamilo para el control de picudo negro de la platanera mediante pinchado y riego por goteo
El Ministerio de Agricultura ha ampliado el registro de la materia activa Oxamilo (productos comerciales Afromyl, Sondae y Bencarb), para el control de picudo en platanera en las siguientes condiciones:
- Inyección al tocón después de la cosecha y una única aplicación por temporada con dosis máxima 30l/ha.
La dosis recomendada de aplicación por el Comité Técnico de ASPROCAN es de 5 - 10l de producto por 1000l de caldo y un gasto de 0,5l de caldo por planta.
- Aplicación en riego por goteo en el momento de la infestación con dosis máxima de 10l/ha y máximo 3 aplicaciones cada 20 días. Plazo de seguridad 7 días.
Hay que destacar que la materia activa Oxamilo se encuentra actualmente en revisión a nivel comunitario y tiene fecha de caducidad establecida 31 de enero de 2021.
Si el modo de aplicación del producto es mediante pinchado es muy importante realizarlo de forma correcta para garantizar la seguridad del aplicador y la correcta distribución del producto en el interior del tallo.
Las autoridades nos han trasladado la necesidad de desarrollar un procedimiento del método de pinchado y fruto del proceso desarrollado hasta ahora, se han identificado mejoras sobre la propia pistola y la forma de inyectar. Es por ello por lo que adjuntamos un documento con recomendaciones en la aplicación para minimizar el riesgo del trabajador y maximizar la eficacia del producto.
martes, 1 de septiembre de 2020
Ensayo de eficacia de productos poscosecha para la pudrición de corona
lunes, 31 de agosto de 2020
Finaliza con éxito la campaña 2020 de recogida de residuos agrarios organizada por ASPROCAN.
Durante las distintas jornadas se recogieron un total de 9.275 kg de fitosanitarios fuera de uso. Esto se traduce en un gran éxito de la iniciativa que ha permitido a los productores gestionar adecuadamente los productos que se encuentran ya fuera de uso.
viernes, 21 de agosto de 2020
Pruebas de la pistola de pinchado contra el picudo
En el siguiente vídeo se muestran las pruebas que se están realizando con el fin de probar una pistola comercial para el pinchado de la platanera, además de estudiar cuál es el momento adecuado para que este pinchado sea más eficaz, y las presiones y volúmenes de caldo a aplicar.
El objetivo es buscar otros métodos de control del picudo de la platanera, que pueda sumarse a los medios ya autorizados para su control.
SE TRATA DE UN SISTEMA DE APLICACIÓN ACTUALMENTE NO AUTORIZADO, QUE SE ENCUENTRA EN VÍAS DE ESTUDIO POR PARTE DE ASPROCAN Y LAS ADMINISTRACIONES COMPETENTES.
lunes, 27 de julio de 2020
Prórroga de la autorización de la sustancia activa etoxazol hasta el 31/07/2021
viernes, 24 de julio de 2020
Campaña de Recogida de Fitosanitarios para el sector platanero.
Tendrán lugar en Tenerife Sur, Gran Canaria, La Palma Este y Oeste y la Gomera.
martes, 7 de julio de 2020
Nuevo video presentación Trampa de Picudo
viernes, 19 de junio de 2020
Comunicación de plazos de presentación de solicitudes agroambiente y clima
Plan Renove para maquinaria agraria
Para más información pinchar la imagen.
jueves, 18 de junio de 2020
Fin de uso del Envidor
miércoles, 17 de junio de 2020
Reportaje producción plátano sostenible
miércoles, 27 de mayo de 2020
Estrategias Comisión Europea para el sistema alimentario.
|
|
lunes, 11 de mayo de 2020
Subvenciones 2020, destinadas a la adopción de medidas de agroambiente y clima
lunes, 27 de abril de 2020
Informe ensayo feromonas picudo
jueves, 16 de abril de 2020
16 DE ABRIL DE 2020, FECHA LÍMITE PARA LA APARICIÓN DEL RESIDUO IMAZALIL EN LA FRUTA
Tiabendazol 60% (SC) P/V: autorizado como postcosecha en plátano, con dosis de 0.035-0.075%. Producto comercial Textar 60T, número de registro 21089.
Tiabendazol 50% (SC) P/V: autorizado como postcosecha en plátano. Es necesario aplicar con un caldo preparado al 0,042%-0,09 mediante pulverización en túnel, durante 25-30 segundos. Producto comercial Tecto 500SC, número de registro 25413.
Miclobutanil 2,5 % (EW) P/V: autorizado como postcosecha en plátano. La dosis para la aplicación mediante drencher debe ser de 0,48 l/t . La dosis para la aplicación mediante inmersión debe ser de 0,96 l/t, y la dosis recomendada por el fabricante es de 3cc/l. Producto comercial Systhane 25, número de autorización ES-00145. Ya se encuentra disponible comercialmente.
Azoxistrobin 25% (SC) P/V: autorizado como postcosecha en plátano. La dosis es de 0,024 l/t ó 0,12 l/hl para 10 - 20 l/t de caldo. Producto comercial Ortiva PC, número de autorización ES-01136. Ya se encuentra disponible comercialmente.
viernes, 27 de marzo de 2020
La OPP Europlátano lanza una campaña de recogida de EPIs
La OPP Europlátano lanza una campaña de recogida de EPIs.
La actividad agraria en el estado de Alarma por el Virus COVID-19
jueves, 19 de marzo de 2020
Nota Informativa sobre la aplicación del RD de estado de alarma en el sector agrícola, ganader y pesquero
Adjuntamos nota informativa sobre la aplicación del RD de estado de alarma en el sector Agrícola, Ganadero y Pesquero.
Para descargar documento completo pinchar en la imagen.
martes, 17 de marzo de 2020
viernes, 13 de marzo de 2020
- En los Llanos de Aridane tendrá lugar en la Escuela de Capacitación Agraria, y se llevará a cabo todos los los Lunes, Martes y Miércoles de Abril.
- En Breña Alta,tendrá lugar en el aula del Polideprotivo de Breña Altra y se llevará a cabo todos los los Lunes, Martes y Miércoles de mayo.
jueves, 12 de marzo de 2020
Finaliza con éxito la primera jornada de recogida de residuos agrarios organizada por ASPROCAN
El pasado 10 de marzo comenzó en el norte de Tenerife la primera recogida de residuos agrarios para el sector platanero que organiza ASPROCAN, con la que se puso en marcha la campaña de 2020.
Durante la jornada se recogieron un total de 5.464kg de fitosanitarios fuera de uso. Esto se traduce en un gran éxito de la iniciativa que ha permitido a los productores gestionar adecuadamente los productos que se encuentran ya fuera de uso.
viernes, 6 de marzo de 2020
Autorización del Ortiva PC (azoxistrobin 25%) para postcosecha
lunes, 2 de marzo de 2020
Campaña de Recogida de Fitosanitarios
viernes, 21 de febrero de 2020
Ponencias de la jornada de "Normativa fitosanitaria para la exportación de producciones agrarias e importación de medios de producción"
- Nuevos reglamentos en materia de sanidad vegetal que afectan a Canarias
- Nuevos reglamentos en materia de sanidad vegetal que afectan a Canarias 2
- Estatus fitosanitario de Canarias
- Aplicación de as nuevas obligaciones en materia de sanidad vegetal en Canarias
- Jornada ASAGA NINF
- Implementación NINF 15 Canarias
Felicitamos a los organizadores por el éxito de las jornadas
viernes, 14 de febrero de 2020
miércoles, 12 de febrero de 2020
El Comité Técnico de ASPROCAN acuerda el cese del uso de Imazalil a mitad del mes de marzo
Tiabendazol 60 % (SC) P/V: autorizado como postcosecha en plátano, con dosis de 0.035-0.075%. Producto comercial Textar 60T, número de registro 21089.
Tiabendazol 50 % (SC) P/V: autorizado como postcosecha en plátano. Es necesario aplicar con un caldo preparado al 0,042%-0,09 mediante pulverización en túnel, durante 25-30 segundos. Producto comercial Tecto 500SC, número de registro 25413.
Miclobutanil 2,5 % (EW) P/V: autorizado como postcosecha en plátano. La dosis para la aplicación mediante drencher debe ser de 0,48 l/t . La dosis para la aplicación mediante inmersión debe ser de 0,96 l/t, y la dosis recomendada por el fabricante es de 3cc/l. Producto comercial Systhane 25, número de autorización ES-00145. El producto estará en Canarias a finales del mes de marzo.
Azoxistrobin 25% (SC) P/V (Ortiva): El Ministerio nos ha comunicado que espera tener el registro definitivo por reconocimiento mutuo a mediados de marzo. La dosis debe ser 0,024 l/t ó 0,12 l/hl para 10 - 20 l/t de caldo. Se estima poder disponer de este producto a finales de marzo.
jueves, 6 de febrero de 2020
Curso sobre Valoración de daños en agricultura y ganadería
Este curso dará comienzo el próximo lunes día 10 de febrero y será totalmente On-Line.
Toda la información sobre el mismo (fechas, temarios, profesorado e inscripciones) la puedes encontrar pinchando en el siguiente enlace.
Curso sobre valoración de daños
viernes, 24 de enero de 2020
Resumen de las primeras jornadas FRUTTMAC
martes, 21 de enero de 2020
Ampliación de las condiciones de uso a platanera del fungicida biológico SERENADE ASO
lunes, 20 de enero de 2020
Estudio comparativo de las feromonas para picudo de Ecobertura
viernes, 17 de enero de 2020
Jornada de lanzamiento "CUARENTAGRI"
Para inscribirse enviar nombre y apellido a cuarentagri@gmrcanarias.com
El aforo es limitado
Programación de cursos a impartir en las Escuelas de Capacitación Agraria durante el 2020
miércoles, 15 de enero de 2020
Situación del PROMEX: Prórroga hasta el 31 de diciembre de 2020
lunes, 13 de enero de 2020
Normativa fitosanitaria para la exportación de producciones agrarias e importación de medios de producción
martes, 7 de enero de 2020
Actualización de información sobre la situación de autorización del Acaricida Etoxazol, permitido en plataneras
En este sentido, con respecto a la sustancia activa Etoxazol (Borneo y Doryoku) informar que por parte de la casa comercial Kernogard nos han transmitido garantía de que cubrirán la campaña para platanera del año 2020, ya que a día de hoy no hay ninguna modificación en el registro en vigor y dado los plazos estimados de revisión entiende que se podrá cubrir la campaña 2020 sin problema.
Esta previsión ha sido compartida por el Ministerio de Agricultura.
Desde el servicio de registro de la casa comercial y el Ministerio de Agricultura se está coordinando con Asprocan toda novedad al respecto de estas sustancias activas.